miércoles, 11 de julio de 2012

Caso de Bruce

Caso de Bruce
Creo que ante todo debe de haber buena comunicación en ambas partes, si exponemos el caso se puede llegar a un consenso. La presión siempre la vamos a tener en todos los niveles, por tanto es importante la comunicación a mis superiores, porque igual ellos los tienen y con mucha más presión. Es importante la negociación con los clientes y superiores para llegar a un término que nos favorezca en ambos sentidos, esto para no llegar a engaños y que a la postre pueden acarrear consecuencias no muy buenas.
En este caso es importante la buena y oportuna comunicación.

Técnica TGN

Para la toma de desiciones a nivel familiar, al menos en lo que mi respecta, vieras que soy una persona muy individual en el aspecto familiar. En lo laboral si me gusta tomar desiciones cuando me siento seguro de lo que sugiero, ademas las desiciones las tomo cuando tengo buenos argumentos con los que puedo respaldar mi desición.
Ademas de considerarme un lider en donde laboro, si aplico técnicas que me ayuden a respaldar la información.
Para tomar desiciones debemos de estar seguros, porque en muchas ocasiones nos podemos equivocar en a todo nivel, familiar o laboral, por tanto la seguridad debe ser fundamental.

Reflexiones de Culturas

En cuanto a las diferentes culturas lo que se debe de hacer es conocer la ideología del país de origen de estas personas que tienen criterios diferentes a los nuestros, por tanto tiene que haber mucha comunicación con este tipo de personas. A este tipo de personas se le debe de convencer que a nosotros nos gusta trabajar en equipo, esto ayuda la relación laboral. Además debe de haber mucha capacitación en ambos sentidos, porque nos tienen que entender y nosotros entender la cultura.
El trabajo con este tipo de personas que tienen una orientación sexual diferente a la nuestra, es importante comprenderlos y aceptarles su posición, en lo laboral debemos de dejarles claro de los objetivos de la organización, sus valores y compromisos para no confundir lo relacionado a lo personal, de esa forma considero que se puede llevar una buena relación interpersonal, además que todos merecemos respeto.
Las personas discapacitadas tienen sentidos que los hacen especiales y que nosotros no tenemos, todos merecen oportunidades de trabajo, independientemente si somos discapacitados o no lo somos. Siempre recalco que la comunicación es el éxito hacia el logro de un buen trabajo en equipo, por tanto este tipo de personas tienen condiciones especiales que facilitan las relaciones laborales. En el país algunas organizaciones no les dan oportunidades de trabajar aun así sabiendo que no se les puede discriminar.

Reflexiones

Reflexión
Que opina usted sobre el material leído y la actividad vista en clase, que SIENTE respecto a la materia, exprese sus pensamientos y sentimientos (reacciones) personales sobre cualquiera de las ideas o temas contenidos en este capitulo y preparese para compartir dichas reflexiones con sus compañeros de clase y facilitador.
Después de leer la situación que le toco, según los estilos y repuestas vistos en clases, cuál sería su estilo y respuesta en el manejo de conflictos:



Me han gustado las clases porque nos han mostrado que la buena comunicación es súper importante, además del trabajo en equipo, que esto último ayuda a lograr los objetivos de una organización. 



- Competitivo: Me gusta competir consigo mismo, porque siempre pienso que uno debe tener objetivos para una mejora continua en lo que hace, el éxito de ser un buen colaborador es escuchar, y trabajar en equipo, el ser competitivo ayuda al crecimiento personal.



- Complaciente: No me gusta ser complaciente, siempre busco la forma de que todo tiene que hacerse bien, no busco ser perfecto, pero sí de tener ese entusiasmo a hacer mejor lo que hago.



- Participativo: Me gusta participar porque uno aprende a no quedarse con lo que se tiene (conocimiento), además esto demuestra que tienes don de liderazgo y ayuda a que las demás personas confíen en uno.



- Evasivo: No me gusta evadir mis responsabilidades, creo que uno debe de aceptar sus funciones y responsabilidades y darle seguimiento a todo lo que corresponde para lograr buenos resultados.



-Pasiva
- Asertiva
-Agresiva
-Colaborativo

Como ser un Lider

Tarea: Freshman Seminar
Estimados compañeros: Para esta semana en el blog deberán de reflexionar sobre !Cómo llegar a ser un buen líder! para ello se ayudarán con las preguntas de la ultima filmina de la presentación que se encuentra en documentos del curso; deberán hablar sobre algún líder en su vida, alguien a quien admire y le inspire, además deberán pensar en una meta (la semanal o la trimestral) y establecerse un plan de acción para conseguir dicha meta.  

¿Cómo llegar a ser un buen líder? Lo importante es saber si posees el don de ser un líder, si tienes las características para lograrlo. Es necesario llegar a ser muy comunicativo, expresivo  y siempre tratar de trabajar en equipo. Es importante que haya feedback entre compañeros dar y recibirlo de la mejor forma para la mejora continua en este proceso. Muchas veces se tiene que escuchar a la persona que está a la par y tomar los cuestionamientos para mejorar día con día.

"Para ser un buen LIDER hay que dar atención"

Es la mejor definición que he logrado escuchar e interiorizar. Paso a explicar.

Dar atención a los desafíos y dificultades de su equipo e integrantes a nivel individual.

Dar atención a los aciertos, conquistas
Y logros procurando reconocer cada uno.

Dar atención a la formación y desarrollo de los miembros del equipo, asegurando que están equipados para atender la demanda.

Dar atención a las personas primero como seres humanos y luego como profesionales. NUNCA alreves.
Si se es un mejor ser humano. Como consecuencia será un mejor profesional.

Dar atención a los estados de ánimo y motivación de los integrantes del equipo y buscar dar el mayor soporte en el mejor momento. El "Time in"
es muy muy importante.

Dar atención y espacio para una confianza sana y con responsabilidad.

Libertad orientada y responsable, normalmente conocida como autonomía, pero exitosa.

Ser un LIDER es una tarea que nunca acaba...

Ser sostenible! Constante en todo lo mencionado arriba, es el secreto!

Ahora, esa es la parte difícil, sin embargo, como todo en la vida, si lo logras convertir en un hábito....

O sea... El Hábito de "DAR ATENCION" luego ocurre en automático y lo más importante....

De manera genuina y desinteresada!!!

Yo admiro a un exjefe (Bernard Paniagua) que tuve en una empresa en donde aprendí mucho de él, me enseño a trabajar en equipo y que los logros no deben ser de una sola persona en una organización si no de todos, porque el objetivo no se logra solo si no con el trabajo en equipo. Me enseño a buscar siempre la excelencia en lo que hacía y decía.. Debíamos dar atención a todo y a todos los que estaban en nuestro alrededor.

viernes, 8 de junio de 2012

Comunicación


Respuestas de pregunta #7:

Porque resume y ordena de lo que se acaba de exponer detalladamente: el orador hace un resumen de los detalles más principales, esto para que la comunicación termine de aclararse.



Respuesta de pregunta # 8:

El incumplimiento de procedimientos de seguridad.

El no cumplimiento de los planes de acción de condiciones inseguras.

El acontecer de un accidente por falta de equipo de protección personal.



Respuesta de pregunta #9:

Buscar el momento indicado para abordar el tema y llevar buenos argumentos para la resolución del problema. Darle a entender las implicaciones que se pueden llegar a tener si no se resuelve el problema relacionado a condiciones de trabajo.

Buscar los argumentos principales de los incumplimientos del tema que se está desarrollando o buscando la solución con una jefatura o gerente en este caso.



Respuesta de pregunta #10:
No se logra trabajar en equipo, no puede lograr concretar el mensaje o el objetivo de la reunión, la retroalimentación no es efectiva